INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

Escrito por el 15/04/2025

HISTORIA, IMPACTO Y EL COMPROMISO DE APEARTE

Descubre cómo la creatividad mueve el mundo... y cómo APEARTE actúa desde Málaga.

¿QUÉ SON LAS ICC?

Las ICC combinan talento, identidad cultural y producción simbólica. Son mucho más que arte: son economía, desarrollo y transformación social.

Desde el cine hasta la artesanía, la arquitectura o el diseño, las ICC articulan sectores clave para el futuro sostenible de nuestras comunidades.

 El concepto de “industrias culturales” nació en el siglo XX, pero fue a finales de los años 90 cuando se consolidó la noción de “industrias creativas”, sobre todo en el Reino Unido, al ser incorporadas como parte de una estrategia económica y de innovación social.

La UNESCO, la Unión Europea y otras instituciones internacionales han adoptado este enfoque reconociendo que las ICC:

  • Generan empleo de calidad, especialmente entre la juventud.

  • Promueven la diversidad cultural y la inclusión.

  • Impulsan la economía local y global.

  • Son fundamentales para un desarrollo sostenible e innovador.

En América Latina, el concepto se ha articulado bajo el término de “Economía Naranja”, promovido por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo)* como un motor de crecimiento basado en la creatividad y la identidad cultural.

 ¿CÓMO SE ESTRCTURAN LAS ICC?.

Para comprender y potenciar el ecosistema cultural, las actividades creativas se organizan habitualmente en seis grandes Dominios Culturales y una categoría complementaria de Dominios Relacionados, que actúan como entornos de apoyo y expansión.

LOS 6 DOMINIOS CULTURALES PRINCIPALES.

Estos dominios están directamente implicados en la creación, producción, difusión y consumo de contenidos culturales y creativos:

Patrimonio cultural y natural.

Incluye museos, sitios arqueológicos, conservación del patrimonio, historiadores, guías...

Medios audiovisuales e interactivos.

Cine, televisión, radio, multimedia, videojuegos, arte digital en todas sus formas y salas de exhibición.

libros y prensa

Literatura, escritura, periodismo, edición, bibliotecas, librerías y ferias del libro.

Presentaciones artísticas y celebraciones.

Teatro, danza, circo, festivales, ferias, espectáculos en vivo y todo lo referente al ecosistema escénico.

diseño y servicios creativos.

Diseño gráfico, de moda, industrial, arquitectura, publicidad y marketing creativo.

ARTES VISUALES Y ARTESANÍA

Literatura, escritura, periodismo, edición, bibliotecas, librerías y ferias del libro.

Junto al núcleo creativo que suponen estos seis dominios, existen otros sectores que, sin ser estrictamente culturales, se vinculan estrechamente con las ICC y son fundamentales para su sostenibilidad y expansión. Estos son los denominados Dominios Relacionados:

  • Educación y formación artística y cultural
    Escuelas de arte, formación profesional, programas educativos y talleres.

  • Turismo cultural
    Visitas patrimoniales, rutas culturales, festivales que atraen a visitantes, etc.

  • Gastronomía y restauración
    Como expresión cultural (cocina tradicional, experiencias culinarias creativas…).

  • Deportes, recreación y ocio
    Actividades con vínculos escénicos, performativos o festivos.

  • Hostelería y servicios asociados
    Hoteles, servicios de atención al visitante, logística cultural..

Estos dominios son claves para crear ecosistemas culturales completos, ya que permiten que la creatividad se conecte con la ciudadanía, la educación, el turismo o la economía local. Son el puente entre el sector cultural y su impacto social y económico más amplio.

Imagen libre de derechos. Diseñado por Freepik

CULTURA, COMPROMISO Y TERRITORIO

Desde Málaga, APEARTE impulsa las ICC con proyectos transversales, participación ciudadana y enfoque sostenible.

Creemos en un modelo cultural que dignifica el trabajo creativo, fortalece redes locales y promueve el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (Trabajo Decente).

Las ICC no solo producen arte: construyen futuro, tejido social y formas de vida dignas.

“La creatividad es el capital del siglo XXI. Y la cultura, su alma.”

¿tienes una idea, un proyecto o una inquietud cultural?


Continuar leyendo

Post Anterior

EL PODCAST


Miniatura
[No hay estaciones de radio en la base de datos]